¿Tiene alguna duda?
 

Artículos

Deporte, nutrición, ciencia… encuentra aquí los artículos más destacados
Suéñalo. Créelo. Lógralo.

Suéñalo. Créelo. Lógralo.

1941

08-08-08, la fecha de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, China. Los mejores atletas de todo el mundo se reunieron para competir por sus países en los juegos de verano y para demostrar que son lo mejor de lo mejor.

Recuerdo los primeros Juegos Olímpicos que vi. Yo era un niño con los ojos llenos de emoción como esos atletas luchaban por la gloria ante la atenta mirada de todo el mundo. Evento por evento vi como se batían récords, como se ganaban medallas y como se realizaban los sueños. Sentado frente a la televisión no podía sino imaginarme a mi mismo en sus zapatos, soñando con mi propia grandeza en el futuro.


La lucha de un atleta

Y aún hoy, me siento entusiasmado delante de la televisión y siento como me lleno de orgullo y entusiasmo al ver a los atletas. Me imagino como debe ser sentirse el mejor del mundo en tu deporte y todavía siento una profunda motivación, que me quema desde dentro al querer realizar mi propio sueño de grandeza. Pero ahora hay una diferencia, por primera vez puedo ver lo que hay detrás, en el vestuario. Puedo ver años de duro trabajo, la dedicación y la lucha que estos atletas han sufrido. También puedo ver por primera vez, la decepción, y la agonía de los que no ganan y me pregunto a mi mismo ¿Qué es lo que diferencia al ganador de la medalla del resto de la élite?

La diferencia

Todos estos atletas tiene una gran genética, entrenan duro y tienen soporte y entrenadores. Me gustaría pensar que todos tienen fe en ganar, después de todo, ¿quién entrena para quedar segundo, no? Entonces si todos están en igualdad de condiciones, cuál es el factor que hace al atleta ganar. No todo es entrenamiento físico, también deben creer plenamente en su mente, que va a alcanzar su sueño y nada puede disuadirlo de ese objetivo. Literalmente tiene que verse a si mismo en el pódium con la medalla.

Henry Ford dijo una vez, “ si piensa que puedes, o que no puedes, tienes razón”. Piense en ello un minuto. Puede que se esté preguntado que diablos significa eso. Significa que cada uno se crea su propio destino. Si usted cree que es capaz de hacer algo, compromete su tiempo y energía para poder lograrlo. No obstante, si cree que no puede hacerlo no va a invertir la misma cantidad de tiempo y esfuerzo en intentarlo, ya que cree que no servirá de nada.

La mente es un arma poderosa. Los grandes han aprendido a aprovechar su poder directamente para lograr sus objetivos. Bruce Jenner, un decatleta olímpico de EEUU, que terminó décimo en los Juegos olímpicos de 1972, tuvo un sueño: Ser el mejor decatleta del mundo. Tenía su sueño, su plan d acción y un plazo, las Olimpiadas de Motreal de 76. Puso en marcha su plan y durante el tiempo que esperaba hasta los Siguientes Juegos Olímpicos, en su mente había ganado el oro miles de veces. Ganar frente al mundo era lo único que le quedaba por hacer. Y así lo hizo, tras las diez agotadoras pruebas, Jenner salió victorioso con registros de récords. Ganó los diez eventos y se le concedió el título de “El mayor atleta del mundo”.

¿Cómo hizo Jenner para pasar del décimo puesto al primero en sólo cuatro años? El reveló su secreto en una entrevista. “En mi mente me puse las reglas y la norma suprema es: Bruce siempre gana.” Los 100 metros, el salto de longitud, el de altura, el lanzamiento de peso… En mi sueños competición tras competición no sólo ganaba sino que rompía el anterior récord. Lo que concibe la mente, el cuerpo lo puede alcanzar.

Jenner quería una medalla de oro en decathlon y día tras día trabajó en ello, física y mentalmente. Entrenó duro su cuerpo y su mente. Cada día su mente se inundo con visiones de su éxito, con una imagen tan detallada y tal real como si estuviera allí mismo. Podía sentir cada paso, como le quemaban sus músculos y oír el rugido de la multitud. Se había visto a sí mismo ganar el oro que cualquier otro resultado no era una opción.

Jenner dijo: “Mi mente me permite usar mi trucos para impulsarme en la dirección de mis sueños”. Hay un viejo adagio que dice “Nos convertimos en lo que repetimos”. Jenner lo usó día a día para luchar contra la negatividad que a veces surge. Sustituye los pensamientos negativos por constante refuerzo positivo.

Charles Garfield, autor del libro ”Peak Performers” escribió a cerca de este rendimiento en los negocios y en los deportes. “Ellos, desarrollan un capacidad de impresión de las imágenes de acciones de gran éxito en su mente. Practican habilidades mentales y comportamientos que conducen a los resultados y logros que desean alcanzar en última instancia”.

Cada día, en la práctica Jenner se aseguró de que sus primeras y últimas palabras mentales fueran pensamientos ganadores. Para algunas personas esto se hace de forma natural. Para otros es un concepto muy difícil, pero es un comportamiento que se puede enseñar y aprender con la práctica. Comienza hoy. Establece y pon en marcha tus propios sueños. Trabaja duro y cree en ti mismo, porque si no ¿Quién lo hará?

comentarios (0)

No hay comentarios
Solo pueden añadir comentarios los clientes registrados y logueados.

Artículos más recientes

Citrulina ¿Qué beneficios nos aporta? - BLOG Starlabs Nutrition

Citrulina ¿Qué beneficios nos aporta? - BLOG Starlabs Nutrition

La citrulina es un nutriente que va ganando popularidad poco a poco como suplemento para la salud...

Leer más
Molestias musculares ¿Qué alimentos necesitas? - BLOG Starlabs Nutrition

Molestias musculares ¿Qué alimentos necesitas? - BLOG Starlabs Nutrition

Cuando practicamos ejercicio, sobre todo intenso o de gran impacto, a menudo aparecen molestias...

Leer más

Artículos destacados

Citrulina ¿Qué beneficios nos aporta? - BLOG Starlabs Nutrition

Citrulina ¿Qué beneficios nos aporta? - BLOG Starlabs Nutrition

La citrulina es un nutriente que va ganando popularidad poco a poco como suplemento para la salud...

Leer más
Molestias musculares ¿Qué alimentos necesitas? - BLOG Starlabs Nutrition

Molestias musculares ¿Qué alimentos necesitas? - BLOG Starlabs Nutrition

Cuando practicamos ejercicio, sobre todo intenso o de gran impacto, a menudo aparecen molestias...

Leer más